Zumaia
Hamarratz recupera la cocina ancestral de los asadores, utilizando solo carbón, parrilla y la cocina económica, directamente sobre chapa, sin recurrir al gas para una carta eminentemente marina donde hay innovación y sabores tradicionales.
Bajo el respeto al producto, el chef Andoni Txintxilla recupera desde Zumaia para la cocina pescados que gastronómicamente no habían sido tan valorados como el mugle, la solla, el dentón o el lanzón, tanto en carta como en menú degustación. Conviertiendo en uno de los objetivos del proyecto el concienciar al público de la temporalidad del mar y de la calidad de muchos de los pescados del
Junto a esa premisa, los embutidos marinos, lo vinos locales y un proyecto de I + D + i en el que lleva inmerso 12 años junto a biólogos marinos de la Escuela de Acuicultura de Mutriku para empoderar comercialmente a pescados marginados igual de sabrosos que los más conocidos, hacen de Hamarratz un proyecto muy personal.