Edición finalizada Volvemos el año que viene
Cervezas Alhambra Meliá Rewards

TheFork Awards: los premios gastronómicos de TheFork

Los restaurantes

Primera edición de los TheFork Awards 2022 en España

Ya se conocen los finalistas de la primera edición en España de TheFork Awards, los premios de TheFork que presentan a los restaurantes más prometedores de nuevas aperturas o renovaciones más importantes de la gastronomía española entre junio de 2020 y diciembre de 2021.

Tras su gran éxito por Francia o Italia, los premios gastronómicos de TheFork en España culminaron ayer, 7 de noviembre, en una prestigiosa gala y cena de la mano de Ramón Freixa, Paco Roncero y Mario Sandoval en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid donde se ha desvelado como número uno, con el People’s Choice Award, el Bar Manero, de Madrid.

Nominado por el chef Mario Sandoval, esta taberna sofisticada de reciente apertura en la capital ha obtenido la confirmación del público como el número uno entre los 38 establecimientos cuidadosamente escogidos con el respaldo de ’50 top chefs’ de gran renombre como Dabiz Muñoz, Susi Díaz, Vicky Sevillà, Jeroni Castell, Ramón Freixa, Elena Arzak o Begoña Rodrigo.

Este elegante y distinguido “Bar-Boutique” de origen alicantino es famoso por reivindicar el tapeo tradicional de la cultura gastronómica española en una atmósfera genuina que recupera todo el esplendor de principios del siglo XX. Así, además de la singularidad de su ambiente y estilo decorativo, en Manero es posible degustar, con los cinco sentidos, de auténticos bocados de sabor ‘Made in Spain‘ como bocadillo de calamares o el brioche de cangrejo y bogavante en compañía de vinos propios.

Manero ha llegado a la cima, pero no es el único tras la votación de más de 16.000 participantes. La clasificación incluye a otros nueve restaurantes, destacados previamente por el jurado de excepción y posteriormente seleccionados por los usuarios de la plataforma de reservas líder TheFork.

Estos son los 10 establecimientos que componen la selección finalista de las grandes nuevas promesas de la cocina.

1. BAR MANERO, MADRID

Nominado por Mario Sandoval. Tapeo gourmet en lujosa taberna.

2. COMPARTE BISTRÓ, MADRID

Nominado por Dabiz Muñoz, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Carolina Lourenço y Germán Carrizo. à Bistró de tendencia con acento franco-andaluz.

3. UGO CHAN, MADRID

Nominado por Javi Estévez. à Japonés con lazos patrios y cosmopolitas

4. El GOXO, BARCELONA

Nominado por Jeroni Castell. à Goxismo canalla de Dabiz Muñoz.

5. SEÑUELO, VALENCIA

Nominado por María José Martínez. à Amor por la pesca de Sergio Giraldo.

6. ALBA, ALICANTE

Nominado por Susi Díaz. à Cocina mediterránea cálida y cercana.

7. CARANDE, NAVACERRADA (MADRID)

Nominado por Sergio Bastard y premio Cervezas Alhambra. à Creatividad, innovación y apego por la sierra y lo local de Carlos Carande.

8. DOÑA INÉS, MÁLAGA

Nominado por José Carlos García. à Cocina tradicional en marco de moda con vistas y coctelería.

9. ADOBO, BARCELONA

Nominado por Paulo Airaudo. à Maceraciones, especias y adobos sobre el mejor producto.

10. ALEIA, BARCELONA

Nominado por Vicky Sevillà. à Degustación entre Japón y Andalucía en la zona noble de un hotel de lujo.

En la selección constan restaurantes con nuevo chef, nueva gestión, un concepto distinto, nuevo establecimiento, etc.

Distinciones especiales

El apoyo significativo de los principales patrocinadores de la cita también ha hecho posible la concesión de dos premios especiales. A través de su programa de fidelidad MeliáRewards, Meliá Hotels International ha premiado a Ajo y Agua, en Murcia, en reconocimiento a su buen servicio al comensal y la experiencia, coincidiendo con sus valores de marca.

Por otro lado, Cervezas Alhambra ha galardonado al restaurante Carande, en la sierra de Madrid (Navacerrada), por su apuesta por el producto de kilómetro cero y por su carácter innovador. La elección va de encuentro a los valores de la cervecera, fiel defensora de la gastronomía que surge desde la maestría, el esfuerzo, la dedicación, el conocimiento y el respeto por el origen.

Asimismo, a través de su apoyo a la gala, American Express también ha querido manifestar su constante respaldo a la industria de la restauración y a los nuevos talentos de la gastronomía. En este marco, la compañía lanzó este año la tercera edición de su iniciativa Shop Small en España, con la finalidad de apoyar el papel fundamental del comercio local en nuestro país.

Premios a la renovación gastronómica: el futuro de la restauración

Entre los fogones de estos restaurantes recomendados por grandes chefs de la gastronomía de nuestro país como Dabiz Muñoz, Susi Díaz, Paco Roncero, Mario Sandoval, Ramón Freixa, Nandu Jubany, Javier Estevez, Lucia Freitas y otros chefs de reconocimiento nacional e internacional se cuece el futuro de la gastronomía de nuestro país. Desde diferentes puntos de nuestra geografía.

Por lo tanto, con su presencia y participación, los miembros de este distinguido jurado han avalado una fecha que se marcará ya en el calendario anual como algo mucho más allá de unos premios y mucho más allá de una de tantas listas. En palabras de Sèrgio Sequeira, Country Manager para Iberia de TheFork, “se trata de una iniciativa que potencia y premia a los nuevos talentos de la restauración Made in Spain que son elegidos, por vez primera, por grandes talentos de los fogones y por los clientes que los disfrutan”.

En este sentido, TheFork Awards nace como un proyecto de exploración y no estrictamente como una competición, dedicado a descubrir y valorar el trabajo de los nuevos talentos del fogón. Para ello, los usuarios de TheFork se convierten en los mejores aliados ya que son los responsables por activar el boca a boca, tan importante para dar a conocer los negocios de nueva apertura.